GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
Sportise aplica a la gestión deportiva las mejores prácticas del sector, ya que solo
así se puede garantizar:
La gestión eficiente de las instalaciones.
La gestión económica sostenible.
Una alta calidad de los servicios prestados a la población.
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- DIRECCIÓN FINANCIERA Y SERVICIOS CORPORATIVOS
- DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN OPERATIVA
- DIRECCIÓN CENTRO DEPORTIVO
- DIRECCIÓN MARKETING
- DIRECCIÓN DEPORTIVA
- ADMINISTRACIÓN
- ATENCIÓN AL USUARIO
- SERVICIOS DEPORTIVOS
- MANTENIMIENTO
- LIMPIEZA
- SALUD Y BELLEZA
- VIGILANCIA Y SOCORISMO
CONSULTORÍA
Sportise está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia en el sector, lo que nos permite ofrecer soluciones integrales y ajustadas a las necesidades del equipamiento y práctica deportiva de una población .
CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES
- Análisis de necesidades
- Definición programa funcional
- Proyectos básicos y ejecutivos
- Dirección de obra
- Seguridad y salud
- Construcción de instalaciones
ADECUACIÓN DE INSTALACIONES EXITENTES
- Análisis de necesidades
- Análisis de las instalaciones preexistentes
- Redefinición programa funcional
- Proyectos básicos y ejecutivos
- Dirección de obra
- Seguridad y salud
- Rehabilitación de instalaciones
PLANES DIRECTORES DE POLÍTICA DEPORTIVA
Creación de instrumentos jurídicos y técnicos para plani car, fomentar y coordinar:
La actividad deportiva y física, con el objetivo de mejorar la condición física de la porblación en general.
La relación entre instituciones, organismos y entidades dirigidas a dotar al territorio de los equipamientos deportivos que faciliten a todos los ciudadanos la práctica deportiva y contribuyan a fomentar, divulgar e implantar lésperito que conllevan estas prácticas.
DISEÑO DE PROGRAMAS DEPORTIVOS
- Análisis de los programas existentes
- Detección de déficits y/o nuevas necesidades
- Diseño de programas deportivos
- Deporte rendimiento
- Deporte recreativo y salud
- Actividades físicas infantiles y juveniles
- Actividades físicas para adultos
- Actividades físicas para personas mayores
MODELOS DE COLABORACIÓN
Asesoramiento a los entes públicos o privados en lo referente a las diferentes modalidades de colaboración público privada para el diseño, construcción y/o gestión de nuevas infraestructuras deportivas, así como la gestión y caz de las ya existentes:
En régimen de concesión.
En régimen de prestación de servicios.
B.O.T.
MÉTODO
El SDI (Sistema de Diseño de Instalaciones), creado por Sportise, es una metodología de diseño y gestión de instalaciones deportivas que permite crear nuevas instalaciones o complementar las ya existentes, como pabellones deportivos o piscinas de verano, con el objetivo de cubrir las necesidades reales de la población, con nuevas actividades que hasta ese momento no se podían ofrecer en el municipio, siempre garantizando la viabilidad económica del conjunto.
LA METODOLOGÍA
El concepto SDI de Sportise aplica una solución combinada de diseño, construcción y gestión de instalaciones deportivas.
La filosofía de nuestro sistema se basa en 4 principios básicos:
ANÁLISIS 360º
El análisis de las necesidades de las pequeñas poblaciones para dimensionar los proyectos de forma ajustada.
DISEÑO A MEDIDA
El diseño de un programa deportivo de calidad ajustado a las necesidades de la población.
SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA
La búsqueda de la solución constructiva ideal, priorizando la reducción de costes de construcción mediante la aplicación de soluciones que no afectan a la calidad final del servicio ni al uso de la instalación.
MODELO DE GESTIÓN
La aplicación de un modelo de gestión de la instalación basado en la racionalización de los gastos de explotación.
VENTAJAS
INSTALACIONES 100% ADAPTADAS
Realizamos un estudio detallado de los hábitos deportivos de la población, lo que permite dimensionar la instalación de manera que se ajuste perfectamente a las necesidades reales de la ciudadanía.
NUEVA OFERTA DEPORTIVA
El diseño de un plan deportivo eficaz permite ofrecer nuevas actividades, que hasta ese momento no se podían ofrecer en el municipio.
VIABILIDAD ECONÓMICA
Un plan de viabilidad que garantiza la viabilidad económica del proyecto y se basa en tres ejes principales:
- Una solución constructiva adaptada a la realidad
- La reconciliación de los costes de explotación
- La maximización de los ingresos
FASES DE TRABAJO
Aplicaremos el concepto SDI de Sportise, estableciendo fases y organizando todo el proceso de mejora, creación y puesta en marcha de los proyectos.
Este sistema define 6 grandes fases de trabajo:
- Fase deanálisis
- Fase de plan de viabilidad
- Fase de diseño
- Fase de proyecto de gestión
- Fase deobra
- Fase de gestión
RECURSOS
INVERSIÓN
Encontramos el mejor socio para la financiación de los proyectos.
VIABILIDAD
Realizamos los planes de viabilidad que garantizan la rentabilidad social, deportiva y económica.
AGILIDAD
Buscamos las mejores fórmulas para agilizar todo el proceso.